Saltar al contenido

La Fuente

#FOAMed

Páginas

  • Links útiles
  • Acerca de
  • tw: @lafuente_fmed
  • ig: lafuente_fmed
  • fb: LaFuenteFOAMed
  • #639 (sin título)
  • Post anteriores

La fuente - FMed, UBA

Entradas recientes

  • Atención inicial a la persona politraumatizada
  • Soporte vital cardíaco básico y avanzado
  • Neumonía y Demencia
  • «MONA» en los Sindromes Coronarios Agudos (SCA)
  • Vértigo: manejo diagnóstico

Archivos

  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • octubre 2015

Etiquetas

  • Abdomen
  • ACLS
  • ACV
  • antibióticos
  • Aparato respiratorio
  • atls
  • BLS
  • cirugía
  • complicaciones del embarazo
  • complicaciones en cirugía
  • cultivos
  • dermatología
  • diabetes
  • fiebre
  • fluidoterapia
  • fluídos
  • fracturas expuestas
  • hemocultivos
  • hernias
  • IAM
  • Infecciones
  • infecciones de piel y partes blandas
  • ITU
  • mareo
  • medio interno
  • nervios craneales
  • Neumonía
  • NICE
  • oxígeno
  • oído
  • parálisis facial
  • phtls
  • politraumatismo
  • postoperatorio
  • RCP
  • SCA
  • Semiología
  • sepsis
  • Sepsis trust
  • shock séptico
  • SSC 2016
  • stroke
  • trauma
  • vértigo
  • Vía aérea

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categoría: Revisiones

Revisiones de bibliografía sobre distintos temas. De ser posible, se incluyen links para descargar los originales usados en la redacción.

«MONA» en los Sindromes Coronarios Agudos (SCA)

«MONA» en los SCA: parte I. Morfina y Oxígeno.

mona-iam

¿Qué es MONA? ¿Lo hacemos siempre? ¿Que fundamentos tiene? Sigue leyendo «MONA» en los Sindromes Coronarios Agudos (SCA)

Publicado el 23/04/201823/04/2018Categorías Cardiología, Cuidados Críticos y Emergentología, Farmacología, Resúmenes, RevisionesEtiquetas IAM, oxígeno, SCA

Abdomen agudo

Dolor abdominal de aparición reciente, acompañado o no de síntomas.
Necesario el diagnóstico rápido. Cualquier cuadro de dolor abdominal agudo sin importar la intensidad puede ser grave. Las causas pueden ser abdominales o extraabdominales (éstas últimas <10% {Rozman, 2006}). Sigue leyendo Abdomen agudo

Publicado el 17/10/201517/04/2018Categorías Clínica quirúrgica, Cuidados Críticos y Emergentología, RevisionesEtiquetas Abdomen, Semiología
Privacy policy Proudly powered by R*